El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Podemos diferenciar varios tipos:
- Tiendas online
- Dropshipping
- Productos digitales
LAS TIENDAS ONLINE O VIRTUALES
http://www.lepagon.com/catalogo-joyeria/
Los negocios de comercio electrónico son un negocio de logística donde tu capacidad para gestionar, almacenar y entregar los productos que te compran tu clientes en su casa es vital para tu negocio que requiere una inversión inicial, tanto desde las necesidades que puedes tener para gestionar (comprar productos, almacenarlos y entregarlos) como en la necesidad posicionar tu página web de forma muy rápida en Internet para poder empezar a conseguir clientes y vender.
Existen varias posibilidades de crear o activar una tiendas online para la venta de productos:
- Tienda online propia
- Tiendas de terceros o marketplace
TIENDA ONLINE PROPIA
Este tipo de tiendas online es propiedad de la empresa, total libertad para gestionar los productos, precios, formas de envío y pagos. Pero en contra tiene que conseguir clientes, posicionar la web y además un coste para el domino, alojamiento web, la plataforma de la tienda online y el marketing en internet. La tienda online se puede desarrollar de forma personaliza por una empresa de desarrollo web o utilizando una plataforma de libre uso que no necesita conocimientos de programación, simplemente aprender su funcionamiento como administrador.
NOTA: Entre las plataformas de tiendas online de libre uso las más usadas son: Prestashop, Magento, Woscommerce, Oscommerce,etc. de libres de uso.
MARKETPLACE
Este tipo de tiendas online es de otras empresas, no se pueden realizar personalizaciones salvo pequeños ajustes, las que te permita la plataforma. Pero a favor ofrecen todo lo necesario para empezar a vender sin apenas costes, su plataforma de venta ya es conocida y atrae gran cantidad de usuarios:
- GENERALES: AMAZON, RAKUTEN, EBAY
- SEGUNDA MANO: Milanuncios, vibbo, Wallapop, etc.
- FLASH SALE: Groupon, letsbonus, etc
- SECTORIALES: ETSY, etc.
NOTA: Estas plataformas suelen cobrar un coste por venta de los productos y otras un fijo sobre los 40€/mes y un variable por la venta de productos.
DROPSHIPPING
El dropshipping consiste en que distribuidores o mayoristas compran y entregan los productos para tu empresa al usuario final. Ahorrando costes a la empresa de personal, almacenamiento, instalaciones y gastos de envío del producto al cliente final. Además de que la capacidad de compra de un mayorista es mayor que una empresa minorista y permite vender a precios más competitivos. La mayoría de distribuidores y mayoristas de diferentes sectores ofrecen tiendas online ya montadas para comenzar a vender directamente a un precio económico. Este modelo de negocio pierde flexibilidad sobre los precios, ajustes en condiciones y envíos al cliente final.
PRODUCTOS DIGITALES
Estos productos digitales o infoproductos es un modelo de comercio electrónico que permite obtener una fuente de ingresos por la venta de servicios profesionales, es un modelo, un modelo distinto, automatizable, escalable.
La venta de estos productos es una alternativa para crear un negocio que no dependa directamente del tiempo que dedicas a un cliente y no necesitas contratar a empleados, ni tener almacén, física, ni gastos de envío. Un producto digital es un producto educativo basado en el conocimiento, en la experiencia del autor. Son los productos formativos de toda la vida, pero con características nuevas:
• Se pueden encontrar productos educativos para miles de nichos distintos. Antes, estos nichos no estaban cubiertos por falta de posibles clientes (los costes de publicidad, logística y distribución hacen ese nicho NO rentable)
• En vez de distribuirse presencial o un envió postal (DVD), el producto es un producto 100% digital, lo cual facilita su distribución y elimina los costes de logística.
Al ser digital, estos productos conllevan varias ventajas.
- No hay costes de distribución de tu producto, no hay nada que entregar a domicilio, se puede distribuir a través de Internet.
- Normalmente, en la plataforma de pago nada más completarse la compra, el comprador va a recibir un e-mail donde va a poder descargarse su producto digital. Esto es importante para el cliente porque él va poder disfrutar enseguida de su compra.
- Tienen la ventaja de tener un coste de producción que es relativamente bajo.
- El coste de venta de este producto es casi nulo, no hace falta comprar más materia prima, se hace de una vez y se realizan las ventas en cuantos más canales posibles.
- Son idóneos para montar un negocio en internet 24*7*365, 100% automatizado.
Existen varios tipos de productos digitales:
- Libros electrónicos o eBooks
- Audio books
- Cursos online
- Webinars o charlas en directo
- Suscripciones mensuales en comunidades privadas
- Software
NOTA: Amazon (eBooks), udemy (Cursos) , patreon (Suscripciones), etc.