Protección de datos para empresas

Para que tu negocio sea realmente exitoso debes contar con una base de datos que te permita llegar a tus potenciales clientes. Sin embargo, con las actuales leyes de protección de datos personales, cada vez es más difícil contar con estas listas. ¿Qué debes tomar en cuenta para cumplir con el reglamento general de protección de datos  o RGPD?

Te mostraremos algunas regulaciones que debes tomar en cuenta para que puedas tener una buena base de datos, siguiendo todas las estipulaciones.

Obligaciones del RGPD

Para que pueda contar con una base de datos legal debes tomar en cuenta los siguientes deberes, de esta manera podrás trabajar con ellos. Aunque la ley no prohíbe la recolección de datos para uso comercial, si establece que deben seguirse algunos puntos.

Calidad de los datos

Los datos recogidos deben ser exactos, por lo que no puede haber datos ficticios ni errores en los ficheros. Además, debe usarse solo para el fin para el cual fueron recaudados y luego serán eliminados cuando cumplan su objetivo.

Información y consentimiento del afectado

Los datos recaudados deben ser del total conocimiento del usuario y debe dar su consentimiento. Debe informársele de lo que se realizará con la base de datos y de cualquier cambio que se pueda realizar en la finalidad de los mismos.

Protección de datos

Debes recordar que nadie está obligado a presentar ciertas informaciones, por lo que se debe aclarar que no está obligado a responder. Cuando se trata de religión, ideología o vida personal, cualquiera puede decidir cuánta información dar.

Deber del secreto

Cualquiera que manipule un fichero de datos debe recordar que la información es de carácter confidencial. De manera que, no se puede revelar ninguna información a terceros, por lo que es de suma importancia protegerlos.

Acceso de terceros a los datos

Los datos personales se pueden solicitar solo cuando se cumplan los dos requisitos siguientes. El tercero los usará para la misma finalidad que fueron solicitados. Además, deben ser transferidos con la autorización de los interesados.

Derechos de los afectados

Los afectados deben tener ciertos derechos que ninguna empresa puede coaccionar. Por ejemplo se debe garantizar el derecho a acceder a los datos proporcionados, derecho a modificar sus datos. El afectado también puede cancelar sus datos u oponerse a que terceros los usen.

Protección de los datos

El ente responsable de los datos debe garantizar la protección de los mismos, tomando las medidas pertinentes. Deben asegurarse que no se borren o que sean alterados, o robados por personas ajenas a la empresa solicitante.

Notificación de los datos

El responsable de los datos debe notificar a la agencia de protección de datos la creación de cualquier base. Lo cual se puede hacer por medio de Internet, para contar con la autorización debida y lograr una buena manipulación.

Estas son las obligaciones que debes cumplir antes de crear una base de datos para tu negocio online. Recuerda que pasar por alto alguna de estas puede ser sancionada con una multa de hasta 600.000 Euros. De manera que es de suma importancia asegurar la protección de los datos personales.

Deja un comentario