Internet es un mundo virtual, donde las personas pueden realizar las mismas actividades que se realizan en el mundo real. Una de la más común, son las compras online, cada vez son más las personas que realizan compras desde internet. Por ello, tu negocio debe dar el salto a la web creando un tienda online con PrestaShop, ¿Cómo puedes hacerlo tú?
¿Qué debes hacer para tener una tienda en PrestaShop?
Para poder llevar tu negocio a la era virtual y poder administrar las ventas desde tu propia oficina debes dar los siguientes pasos:
1. Instalar PrestaShop
Cada proveedor de hosting te ofrecerá la opción de instalar PrestaShop, por lo que dependiendo del que uses lo harás de una manera o de otra. Sin embargo, en línea general, la mayoría te ofrecerá, en su ventana principal esta opción. Hallaras un botón que te dará la opción rápida de instalar tu tienda virtual. Si no es posible se deberá subir los ficheros y carpetas de la instalación y subir mediante FTP al propio hosting, crear una base datos nueva e iniciar la instalación de forma manual.
2. Configuración básica de la tienda
Después de instalar prestashop, el mismo panel te dará unas opciones que debes leer seguir al pie de la letra. Por ejemplo, la primera pantalla te dará la bienvenida y deberás a escoger el idioma principal de la página. En este mismo paso debes verificar que todos los sistemas sean compatibles, un paso de suma importancia.
Luego deberás realizar la configuración de PrestaShop, allí tendrás que escoger la dirección de tu alojamiento, tu usuario y contraseña entre otras cosas.
3. Instalación del Diseño mediante plantillas
El diseño web o plantilla será la presentación de tu tienda, esa que mostrara cuando las personas entren a la misma. Es una decisión muy importante, ya que la apariencia lo es todo. Lo mejor es que escojas una que se adapte a la imagen de tu tienda y que sea lo más rápida posible. De esta manera puedes llamar más la atención de tus potenciales clientes.
PrestaShop te ofrece una plantilla por defecto, la cual se puede configurar varios aspectos.
4. Añadir módulos de PrestaShop
Los módulos son funciones adicionales que puedes añadir a tu tienda, en este caso puedes hacerlo para mejorar tu negocio. Con estos logras tener un mejor funcionamiento de la tienda.
Por ejemplo: Módulos de mejora para SEO, para importar productos en Amazon, Ebay, de facturación, etc.
5. Catálogo de productos
Cuando ya tengas lista la configuración básica, debes intentar organizar bien los productos en categorías, marcas, etc y especificar bien todos los datos de cada producto, esto es algo que todos los usuarios agradecerán. Mientras mas amigable sea la pagina, y más fácil sea la información que muestra de todos los productos, mejor serán tus ventas.
Las fotos de los productos es muy importante para que tu web sea rápida deben estar optimizadas, si perder calidad en ella para que se vean correctamente.
Si dispones de un catálogo amplio de productos, puedes crear y gestionar todos los productos desde un fichero excel en formato .CSV, esto te ahorra mucho tiempo y garantiza que estén todos actualizados.
6. Mantenimiento constante de la página de ventas
Debes tener en cuenta que una tienda online conlleva trabajo de gestión, debes administrar y mantener bien tu catálogo, clientes y pedido. Es de suma importancia que cada día actualices la información.
Crear una tienda en PrestaShop no es nada difícil y lograras aumentar tus ganancias vendiendo por Internet.