Generar contenido en un blog puede ser toda una aventura, ya que requiere tiempo y una estrategia, el secreto del éxito es un contenido de calidad e interés para los usuarios. Siendo sinceros no es tan sencillo como parece. De seguro ya has comenzado a publicar algunas cosas pero no logras posicionar, por ello te explicaremos como crear contenido para tu blog.
Los 5 Pasos parea crear un contenido de calidad
El contenido web de calidad es una de las claves para que logres posicionar tu web, recuerda que las personas la buscan para encontrar respuestas a sus preguntas. Así que siendo el alma de una página debes tener presente darle el sentido a lo que escribes para que logres captar la atención de los lectores.
Los siguientes son los pasos que debes dar para que tu contenido sea muy atractivo para las personas que visitan tu web.
1. Estudia tu audiencia
Debes tener muy claro para quién escribes y cuáles son sus intereses, de esta manera logras captar su atención. Es importante que conozcas muy bien a las personas a las que deseas llegar, por lo que no es una tarea sencilla escoger un tema y lanzarte a escribir. Lo mejor es que sea un campo en el que ya te desenvuelvas para que logres hablar con autoridad.
Para ello es importante que también diseñes una buyer persona, o tu cliente ideal por lo que debes crear un perfil de cliente.
2. Escoge un tema
Tan importante como escribir es escoger el tema del que escribirás, para lo cual lo primero que debes hacer es una investigación exhaustiva. Esto será como hacer un estudio de mercado para saber qué producto se vende más. Por esta razón debes conocer cuales son los temas que más se buscan en Internet sobre tus servicios o productos y trabajar con ellos.
3. Realiza una Keyword Search o estudio de palabras clave
Esto significa que debes buscar las palabras claves, y recuerda que este es un paso clave. El posicionamiento en los motores de búsqueda depende en gran manera de las keywords que uses. Estas son las que le dicen a los buscadores en que búsqueda en especifico te posicionarán, y mientras mejor las uses, mejores serán los resultados.
Cuando ya hayas elegido tu tema, debes saber con qué palabras destacar este tema. Para eso puedes usar el mismo buscador de Google, cuando colocas una búsqueda, las opciones que este te da son palabras claves. Además, puedes usar el planificador de palabras claves de Google el cual te indica las estadísticas de las veces que se busca cada palabra y su competencia. Esta herramienta esta dentro de Google Ads y es gratuita, aun que debemos registrarnos.
Existen muchas herramientas online muy buenas como ahref, semrush, sistrix, etc pero son muy caras. Por suerte hay algunas gratuitas como Ubbersugest bastante buenas y gratuitas: https://neilpatel.com/es/ubersuggest/
4. Crea una estructura
No escribas sin antes saber cuál será la estructura, es mejor que crees el esqueleto del contenido web y luego le agregues los textos. Para ello, después de haberte documentado sobre el tema, crea los titulares H1 y los H2, H3, y demás. De esta forma sabrás qué escribirás y no vas a divagar, ya que sabes que debes limitarte a los que ya estableciste.
5. Escribe para tu audiencia
Aunque es importante que vigiles el SEO del contenido, no caigas en la tentación de escribir para los buscadores. Debes escribir para las personas, crea un texto que sea de agradable lectura y que responda las interrogantes de tus lectores.
Pero el paso más importante para que crees un contenido de calidad es que al finalizar lo revises, deja la pereza para después. Cuando escribimos es probable que no veamos algunos detalles que nos percataremos cuando lo leemos y podemos corregirlo.