Como crear un canal de YouTube

La presencia en la red es una gran manera de dar a conocer tu negocio o tu marca personal, además como ya sabes es un gran negocio. Por ello mientras en más plataformas nos encontremos, más ventajas encontraremos. Es probable que creas que tener un canal de YouTube sea muy difícil, pero en esta guía te mostraremos la mejor manera de lograrlo en algunos cuantos pasos.

Crea tu propio canal de YouTube

El marketing digital cada vez avanza más y por todos los medios electrónicos puedes promocionarte. Uno de los más efectivos es YouTube, ya que no solo haces ver a las personas los beneficios de contratar tus servicios, sino que compartes algo interesante. Pero ¿cómo puedes crear tu propio canal en YouTube?

Lo primero es que debes tener una cuenta de Gmail, lo más seguro es que en este paso no haya que explicar nada más. Pero a continuación te mostraremos lo siguiente que debes hacer:

Inicia sesión en YouTube

Este es el siguiente paso, debes entrar en la plataforma con la sesión de Google iniciada. De esta manera podrás acceder a una serie de opciones que solo están disponibles para los clientes registrados de las cuentas de Google.

Después de entrar en la plataforma, debes ir al botón que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla, el que te lleva a tu cuenta. Al dar clic allí se desplegará un menú de opciones, entre las cuales escogerás la que dice YouTube Studio. Al entrar en esta opción se abrirá una pantalla donde te dirán que debes tener un canal propio para acceder y te solicitará la creación del mismo.

Escoger entre cuenta personal o de marca

Lo primero que te solicitará Google es la creación de un usuario del canal, pero antes debes escoger si deseas una cuenta personal o una de marca. Esta es una elección que muchos pasan por alto, cuando creas una cuenta personal solo podrás usar esa cuenta, y si llegas a cambiar el nombre de usuario en Google, también cambiará el de YouTube, lo cual podría hacerte perder suscriptores.

En cambio con una cuenta de marca, se pueden asociar varios canales a la cuenta con lo que se consiguen mayores beneficios. Esta decisión es de suma importancia para el futuro del canal. Si decides crear una cuenta de marca debes dar otro paso.

Crear el nombre de la marca

Si escoges una marca personal, el canal tomará el nombre de tu cuenta Google, pero si escoges la opción de marca, debes crear el nombre de marca en la siguiente ventana. Debes escoger un nombre que sea llamativo y que se relacione con algo que las personas busquen. Después debes dar clic en crear.

Personaliza tu canal

Para que el canal que has creado sea visitado por muchos usuarios debes darle un toque de color y de estilo. Por ello puedes ir al panel de control y configurar el canal, puedes agregar temas, fotos, algún logo para que sea más interactivo. De esta manera puedes crear tu propio canal de YouTube.

Deja un comentario